Construyendo Plataformas Virtuales para el Futuro

whatsapp
(15) 5015-4823
Whatsapp Bus.
7709-4184
Oficina (Buenos Aires)

Disponibilidad móvil del elearning

Publicado: 26 Abril 2019

Una gran ventaja del eLearning es que sus usuarios puedan aprender desde sus propios dispositivos o usando la aplicación móvil. Esto significa que es posible que desee asegurarse que su LMS sea compatible con dispositivos móviles, para que los estudiantes puedan completar su aprendizaje en celulares o tablets. Para ello, debe confirmar que su proveedor de LMS muestre correctamente todo su contenido compatible con dispositivos móviles y ya esté incluido en el presupuesto.

¿Cuáles son los beneficios de un diseño web de campus responsive? (adaptado a todos los dispositivos móviles): Que ahorra costo al dueño del campus, mejora en posicionamiento web (SEO), hacer crecer la imagen de la empresa / institución, mejora la usabilidad y aumenta las conversiones o ventas.

campus virtual responsive

Moneda corriente

Tanto entre los jóvenes estudiantes de instituciones educativas que forman parte de la Generación del Milenio, como los empleados de las empresas modernas, usan con frecuencia sus celulares o smartphones. Los datos son asombrosos! Los dispositivos ya nos superan en número a los seres humanos!

El ingrediente secreto es el momento móvil, ese momento en que un cliente obtiene todo lo que quiere, de inmediato y en contexto.- Forrester Research

Esta moda es un síntoma que debe plasmarse en diseños actualizados de plataformas de aprendizaje virtual, ya que está claro que los estudiantes de todas las edades y puestos de trabajo desean utilizar la capacitación en cualquier dispositivo, para su mayor comodidad y para ahorrarse tiempo en sus vidas. Evalúe usted mismo los datos estadísticos que le acercamos a continuación, para optimizar su aula virtual.

Los datos de USA respecto del uso de celulares en empleados de empresas son claros. El Pew Research Center dice que más del 80% de los adultos de entre 18 y 49 años poseen un teléfono inteligente, y el 58% de los que tienen entre 50 y 64 años lo hacen. La revista Training Magazine señala que, a pesar del Estudio de aprendizaje móvil más reciente del Brandon Hall Group que muestra que el 60% de las empresas no tienen o tienen una interacción móvil limitada con el aprendizaje, el 91% tiene o está interesado en que el móvil sea parte de su estrategia de aprendizaje. Y un estudio de Deloitte para Argentina detectó que las personas miran sus teléfonos 47 veces al día en promedio; los jóvenes, cerca de 82 veces.

acceso-movil-argentina

Con respecto a los juventud de estudiantes las estadísticas se orientan de igual forma en hábitos con móviles. Argentina tiene más de 60 millones de celulares, casi 1 vez y medio la cantidad de habitantes. Los dispositivos móviles son la elección preferencial de la población argentina para acceder a Internet, una encuesta del Indec muestra claramente cómo el uso de celulares o tablets para acceder a Internet triplican la modalidad de acceso fijo. (Indec) El consumo de celular es permanentemente cambiante y compulsivo. Otro censo del Indec, muestra que los niños -desde edades pre-adolescentes- ya comienzan a tener un uso considerablemente mayor de celulares respecto de computadoras, y notablemente creciente en los últimos años. (Indec) Dichos dispositivos móviles les satisfacen múltiples necesidades al mismo tiempo; y su uso viene incorporado con accesos sencillos a bienes culturales. Con sus celulares, los jóvenes no sólo hacen llamados, sino que se conectan a internet desde cualquier sitio, lo llevan consigo a todos lados, almacenan y escuchan música, ven imágenes, reciben y envían audios, lo usan para estar conectados, para mantenerse disponibles en toda ocasión. La comunicación móvil es una de las más difundidas formas de conexión virtual entre jóvenes a nivel cotidiano, creciente y continuo.

El que no arriega, no gana

Debido a que el aprendizaje basado en dispositivos móviles es una parte tan importante del futuro del aprendizaje, se hace urgente su adaptabilidad. Su nuestro mundo va evolucionando, también lo harán los alumnos, por lo que las estrategias de capacitación deben aggiornarse. Entendiendo cómo los estudiantes acceden a un consumo multidispositivo de la información, habrá que repensar el diseño de aulas virtuales de forma responsive, para que no limite a los estudiantes, y que éstos no tengan que usar el entrenamiento sólo cuando estén en una computadora de escritorio con navegadores anticuados. Si se posee una plataforma de aprendizaje en tecnología Flash, y se desea que los alumnos puedan usar sus cursos en celulares o tablets, es obligatorio migrar los contenidos a HTML5.

Existe esta tendencia actual muy fuerte en el mundo que se está desatando en el elearning, y se trata de una Tecnología Web Emergente: es el m-elearning (mobile learning) o aprendizaje móvil. Es una moda que vino para instalarse y hay que atender! La tecnología HTML5 permite diseñar para asegurar el acceso al contenido en todos los dispositivos, pero también le proporciona un entorno de desarrollo que le permitirá enriquecer su contenido con tecnología y medios o incorporar videos y animaciones, lo que a su vez mejora la participación y la experiencia de los usuarios.

El aprendizaje y la enseñanza a través de dispositivos móviles avanza rápidamente respaldado en sus ventajas, como el hecho de que son dispositivos más baratos y fáciles de transportar y manejar que las PC´s y proveen acceso instantáneo al material aducativo. Los estudiantes pueden compartir planes de lecciones, intercambiar consejos, opiniones o datos, o aplicar sus conocimientos al instante.

mobile learning

Además hay que pensar en nuevos contenidos más preparados para smartphones o tablets, donde el espacio de lectura es más reducido. Se aconseja rediseñar los contenido de elearning para hacerlos compatibles con la demanda de los estudiantes modernos y que sea más fácil de consumir para la generación del milenio. Lo ideal es la implementación de contenido rico, sintético, visual, no muy cargado y multimodal.

Con una versión de plataforma virtual de aprendizaje adaptada a dispositivos móviles usted será capaz de realizar una gran variedad de tareas en la versión móvil de Moodle y otros LMS, incluyendo:un sistema de aprendizaje de acceso libre:

  • Gestionar registros
  • Presentación y revisión de trabajos
  • Chequear y responder los mensajes
  • Subir al e-learning vídeo / imágenes directamente desde el teléfono