Construyendo Plataformas Virtuales para el Futuro

whatsapp
(15) 5015-4823
Whatsapp Bus.
7709-4184
Oficina (Buenos Aires)
Leer Más

Publicado: 03 Agosto 2018

En el libro “E-Learning y la ciencia de la instrucción” de Ruth Colvin Clark y Richard E. Mayer, se hace hincapié en el proceso a través del cual aprenden las personas con la intervención de recursos tecnológicos. Para esto, nos preguntamos: ¿Qué es más conveniente, que los humanos nos adaptemos a la tecnología o que la tecnología se adecúe a las conductas humanas? ¿Un enfoque centrado en la tecnología o uno centrado en el alumno?

Leer Más

Publicado: 03 Agosto 2018

Un recurso multimedia debe cumplir con características que permitan su efectividad en el aprendizaje, e impulsen la motivación. El desarrollo de los recursos didácticos en aulas virtuales hoy exigen la incorporación de elementos de multimedia, como audios, videos, animaciones o imágenes, para lograr que los contenidos cumplan los 3 requisitos básicos: integración, digitalización e interactividad.

Leer Más

Publicado: 03 Agosto 2018

Gracias a los millennials podemos revalorizar Internet para la producción de saberes. Y es en este punto en el cual padres y maestros se conjugan en una unidad indisoluble en esta visión positiva de los recursos tecnológicos. Desalentamos a nuestros hijos o estudiantes a que no estén tanto tiempo frente a la tecnología, pero apoyamos una educación virtual. En términos educativos, el cambio continuo y constante en avances tecnológicos, nos exige como sociedad promover la alfabetización digital centrada en el aprendizaje de competencias y saberes necesarios para una inserción plena en la cultura contemporánea y en la sociedad del futuro. Los colegios pretenden integrar la comunidad educativa a la cultura digital.

Leer Más

Publicado: 02 Agosto 2018

Esta era digital que estamos vivenciando es un marco de continuo cambio. Una tendencia en estos tiempos es el aumento de las posibilidades en tecnología, la disminución de costos, y la concentración en un mismo dispositivo de utilidades antes diferenciadas. Esto potencia el uso que hacemos de la tecnología. ¿Pero cómo afecta a los jóvenes? No podemos negar que los dispositivos tecnológicos son objetos de consumo que generan un efecto de captura en la juventud, se trata del poder de cautivar de las tecnologías digitales.